Miembros Argentinos (16) Jurado de selección:
GRUPO 1. Coordina la poeta Prof. Teresita Morán de Valcheff.
1. Prof. Teresita Morán de Valcheff. Socia Honoraria de la Sociedad Argentina de Escritores – S.A.D.E. Seccional Provincia de San Luis.
2. Prof. Héctor Pablo Ossola. Socio Honorario de la Sociedad Argentina de Escritores – S.A.D.E. Seccional Provincia de San Luis.
3. Prof. Yolanda Lía Accetta. Secretaria General de la Sociedad Argentina de Escritores – S.A.D.E. Seccional Provincia de San Luis, a c/recepción de envíos por Internet.
4. Prof. Ezequiel Gutiérrez Plummer. Miembro de la Sociedad Argentina de Escritores – S.A.D.E. Seccional Provincia de San Luis, a c/ recepción de envíos postales.
Todos los miembros son de Villa Mercedes, San Luis, Argentina y seleccionarán a criterio consensuado los mejores dos (2) relatos y los mejores dos (2) ensayos
GRUPO 2. Coordina la escritora Lic. Graciela Virginia Savickas.
1. Lic. Graciela Virginia Savickas. Secretaria de la Unión Hispanoamericana de Escritores (UHE) Delegación Provincia de San Luis. San Luis, Argentina.
2. Lydia Raquel Pistagnesi. Poeta y novelista premiada en el Centro de Estudios de la Sorbona (Francia) y miembro de la Sociedad Argentina de Escritores – S.A.D.E. Seccional Zona Sur Gran Buenos Aires. Banfield, Buenos Aires, Argentina.
3. Lic. María Graciela Berti. Coordinadora de las Jornadas culturales de “Biblioterapia” de la Universidad Tecnológica Nacional y de la Universidad Nacional de Cuyo. San Rafael, Mendoza, Argentina.
4. Prof. Cristina Aráoz. Novelista, poeta y tallerista, de la Sociedad Argentina de Escritores – S.A.D.E. Seccional Zárate. Zárate, Buenos Aires, Argentina.
Seleccionarán a criterio consensuado los mejores tres (3) relatos y los mejores tres (3) ensayos
GRUPO 3. Coordina la ensayista Lic. Susana Pacheco.
1. Lic. Susana Delia Pacheco López-Pondal. Lic. en Filosofía y Letras, y socióloga y antropóloga. Con actividades docentes y culturales con radicación en Buenos Aires, Lima, México, Madrid, Varsovia, Moscú, etc. Estudiosa del poeta Antonio Esteban Agüero y Encargada de la “Casa del Poeta”. Miembro de la Sociedad Argentina de Escritores – S.A.D.E. Seccional Provincia de San Luis. Cerro de Oro – Villa de Merlo, San Luis, Argentina.
2. Prof. Vicente Orlando Agüero Adaro. Filósofo, miembro de la Sociedad Argentina de Escritores – S.A.D.E. Seccional Provincia de San Luis. Profundo conocedor de la personalidad y de la obra de su tío, el poeta Antonio Esteban Agüero. Algarrobo Abuelo – Piedra Blanca – Villa de Merlo, San Luis, Argentina.
3. Dr. Roberto Armando Fernández. Médico humanista. Presidente de la Sociedad Argentina de Escritores – S.A.D.E. Filial Concarán – La Casona y miembro titular de la Delegación Provincia de San Luis de la Unión Hispanoamericana de Escritores (UHE). Concarán, San Luis, Argentina.
4. Prof. Gilberto Zabala. Escritor ensayista y hombre público (ex Ministro de Educación del Gobierno de la Provincia de San Luis), ex legislador puntano. Vicepresidente de la Sociedad Argentina de Escritores – S.A.D.E. Filial Concarán – La Casona. Concarán, San Luis, Argentina.
Seleccionarán a criterio consensuado los mejores tres (3) relatos y los mejores tres (3) ensayos
GRUPO 4. Coordina la crítica Lic. Fabiana Zirulnik.
1. Lic. Fabiana Zirulnik. Gramática y correctora, crítica literaria y ensayista. Miembro activo de la Sociedad Argentina de Escritores – S.A.D.E. Seccional Provincia de San Luis. San Luis, Argentina.
2. Lic. María Celia Azcurra Montero. Poeta, escritora y docente literaria. Universidad de La Punta. Miembro activo de la Sociedad Argentina de Escritores – S.A.D.E. Seccional Provincia de San Luis. Ciudad de La Punta, San Luis, Argentina.
3. Lic. Estela Mary Sanguinetti. Escritora, Guionista de Cine, titular de cátedra en el Programa Educativo Escuela de Narrativa y Guión de Cine/SADE. Miembro activo de la Sociedad Argentina de Escritores – S.A.D.E. Seccional Provincia de San Luis. Ciudad de La Punta, San Luis, Argentina.
4. Alfredo Gabriel Salinas. Cineasta, guionista y novelista. Figura joven y emergente de la literatura y el cine puntanos.
Seleccionarán a criterio consensuado los mejores tres (3) relatos y los mejores tres (3) ensayos
Miembros extranjeros (6) Jurado de definición:
Grupo único. Coordina el crítico Dtor. Alfonso Mariano Corso
1. Alfonso Mariano Corso. Crítico literario. Director ejecutivo en la cadena líder de librerías “Casa del Libro”. Madrid (España).
2. Dr. Carlos Hugo Garrido Chalén. Presidente ejecutivo fundador de la Unión Hispanoamericana de Escritores (UHE). Premio Mundial “Andrés Bello” (2009). Distinguido como “Embajador Universal de la Paz” por el Círculo de Embajadores Universales de la Paz, de Ginebra (Suiza). Distinguido como “Patrimonio Cultural Vivo de la Nación” por el Instituto Nacional de Cultura del Perú (1997). Tumbes (Perú).
3. Dr. Ernesto Kahan. Presidente ejecutivo colegiado de la Unión Hispanoamericana de Escritores (UHE). Médico humanista, escritor y poeta, autor de más de 100 libros y artículos de su especialidad, traducidos a varios idiomas. Ex vicepresidente de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear y por tal participó en la recepción del Premio Nobel de la Paz (recibido en 1985), y es Premio Schweitzer de la Paz. Profesor en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y en Patagonia (Argentina), UCE (República Dominicana), Católica (Perú), UNAM (México), en Tel Aviv (Israel), en Washington (USA), en Chile y en Salamanca (España). Tel Aviv (Israel).
4. Dra. Milagros Hernández Chiliberti. Escritora y poeta. Presidente de la Sociedad Venezolana de Arte Internacional (SVA). Presidente ejecutiva colegiada de la Unión Hispanoamericana de Escritores (UHE). Altagracia de Orituco – Guarico (Venezuela).
5. Lic. Loreto Silva. Novelista y guionista. Directora de la revista internacional virtual que lleva su nombre. Corresponsal en su país de la Sociedad Argentina de Escritores – S.A.D.E. Seccional Provincia de San Luis. Santiago (Chile).
6. Prof. Ethel Saavedra García. Artista plástica, escritora y poeta. Directora de la internacional Revista Mandala Literaria. Corresponsal en su país de la Sociedad Argentina de Escritores – S.A.D.E. Seccional Provincia de San Luis. Santiago de Cali, Colombia.
Los 22 integrantes del Jurado acuerdan calificar de la siguiente forma:
Con los 22 trabajos seleccionados por los grupos 1, 2, 3 y 4 el Grupo 5 elegirá a los ganadores de la primera edición del Premio “Antonio Esteban Agüero” en las categorías “Relato” y “Ensayo” y 10 Menciones de Honor en cada una